Electric workers carry out repairs in the community of Puerta de Tierra after the passage of Tropical Storm Ernesto in San Juan, Puerto Rico, Thursday, Aug. 15, 2024. (AP Photo/Alejandro Granadillo)

LUMA Energy anuncia despido de 160 empleados debido a incumplimiento de financiamiento por parte de la AEE

San Juan, Puerto Rico – LUMA Energy, la empresa responsable de la transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, anunció este viernes que despedirá a 160 empleados en casi todos los niveles de la compañía.

“Esta no fue una decisión tomada a la ligera. Cada empleado que deja LUMA ha contribuido valiosamente a la misión de transformar el sistema eléctrico de Puerto Rico. La empresa está comprometida a tratar a cada persona impactada con respeto y a brindarle apoyo durante su proceso de transición”, afirmó LUMA en un comunicado.

La decisión, según explicó la empresa, se debe al “continuo incumplimiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de no financiar las cuentas operacionales que se usan para administrar y mantener el sistema de transmisión y distribución de Puerto Rico”.

Desde hace más de un año, LUMA ha estado alertando constantemente sobre esta situación de incumplimiento por parte de la AEE. Según la empresa, desde enero, la AEE ha retenido el 70 % de los fondos requeridos bajo el Acuerdo de Operación y Mantenimiento.

“Este patrón crónico de falta de financiamiento ha limitado severamente la capacidad de LUMA para operar y ejecutar proyectos críticos que benefician directamente a los clientes”, indicó la empresa.

Medidas implementadas ante la falta de financiamiento

En los últimos meses, la severa falta de fondos obliga a LUMA a implementar diversas medidas internas para preservar las operaciones, reducir costos y proteger la continuidad del servicio. Entre estas medidas se incluyen:

  • Reducción temporal de labores de manejo de vegetación.
  • Atraso en la sustitución de equipos críticos, como interruptores, transformadores y estructuras de transmisión, muchos ya sobrepasando su vida útil.
  • Retrasos en pagos a suplidores y contratistas.
  • Reevaluación de contratos para minimizar costos.
  • Congelación de plazas vacantes y no llenar posiciones disponibles.

“Aunque estas acciones son difíciles, son necesarias para sostener las operaciones esenciales y continuar sirviendo a los casi 1.5 millones de clientes de Puerto Rico”, afirmó LUMA.

Proyectos y financiamiento federal

Desde que asumió operaciones en 2021, LUMA ha adelantado miles de millones de dólares en proyectos financiados con fondos federales, logrando mejoras significativas en el sistema eléctrico y avances medibles en la confiabilidad del servicio.

No obstante, la empresa aclaró que, aunque estos fondos son un componente importante para la reconstrucción de la isla y aún existen reembolsos pendientes, no pueden utilizarse para operaciones o mantenimiento del día a día, y por sí solos no solucionan el patrón crónico de falta de financiamiento que enfrenta LUMA desde hace más de un año.

Noticias relacionadas

https://eldiariony.com/2025/10/17/luma-energy-despide-a-160-empleados-por-supuesta-falta-de-fondos-para-operar/

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *